CUARTA SESION ORDINARIA PERIODO 1996 - DIA 9 DE MAYO DE 1996.- -------------------------------------------------------------- ACTA N§ 342: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los nueve d¡as del mes de mayo de mil novecientos noventa y seis, se re£nen sus miembros, se¤ores: Vicepresidente I a cargo de la Presidencia: Roberto O. Garrido, Vicepresidente II: Estela S. Rold n, Concejales: Mirta N. Adobbati, Luis E. Bonari, Ra£l O. Delgado, Jorge A. Falcone, Juan M. Gentile, Ana R. Moreira, Juan J. Pinilla, Guillermo R. Reino, Fabi n D. Ridao, Ricardo H. Stoppani, Daniel D. Torres, Rub‚n D. Viglianchino, Blas M. Zitarosa, Nilsa E. Pannella. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 25 minutos, el Presidente declara abierta la Cuarta Sesi¢n Ordinaria, del Per¡odo 1996, otorgando el uso de la palabra a la Concejal Rold n. Concejal Rold n: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, el 7 de mayo se cumplieron 77 a¤os del nacimiento de Mar¡a Eva Duarte de Per¢n, la Abanderada de los Humildes, Dama de la Esperanza, Nuestra Se¤ora de la Justicia Social, y tantos otros t¡tulos, todos ellos otorgados por el pueblo que la veneraba pues ella encarnaba la salvaci¢n y reivindicaci¢n de los pobres, de los humildes, y de hecho de miles de argentinos comienzan una vida digna a trav‚s de un aporte directo que Evita puso en sus manos. Nunca tuvo temor de besar a enfermos e indigentes, se mezcl¢ con la gente a la que sent¡a como suya, entreg ndose con alma y vida a la concreci¢n de los m s altos ideales del Justicialismo. Entre sus logros, a trav‚s de la Fundaci¢n que llevaba su nombre, se cuentan la famosa ciudad infantil, hogares de tr nsito para mujeres solas o con hijos, hogares para ancianos en Buenos Aires, C¢rdoba, Tucum n, etc., hogares escuelas en distintas provincias para chicos de entre cuatro y doce a¤os, las ciudades universitarias de C¢rdoba, Mendoza, el Comedor Universitario de La Plata, becas para alumnos del interior del Pa¡s, policl¡nicos como el de Lan£s, el de Ezeiza, el de la ciudad de Catamarca, el Hospital de Ni¤os Wagner que no lleg¢ a ser equipado y que qued¢ abandonado a partir del a¤o 55 por las razones obviamente conocidas. Tambi‚n entregaba anualmente miles de regalos para Navidad y A¤o Nuevo, juguetes, libros, ropa y frazadas; todo ‚sto era distribuido entre los m s carenciados. Otro logro suyo fue la posibilidad que les brind¢ a los chicos pobres del interior, visitas a la costa atl ntica y a ciudades como Mar del Plata, hasta entonces un reducto para cierta ‚lite. Los famosos campeonatos infantiles Evita y juveniles Juan Per¢n, se encuentran entre sus logros, importante fue su apoyo y gesti¢n a la sanci¢n de la Ley 13.010 que le otorgaba el voto a la mujer y que por triste iron¡a del destino, Evita que hab¡a luchado por ese derecho, postrada y doliente, emite por primera y £nica vez su voto el 11 de noviembre de 1951. Quiero finalizar este peque¤o recuerdo en homenaje a la Jefa Espiritual de nuestro Movimiento, Evita, con un p rrafo extractado de su libro "Mi Mensaje", que representa verdadero testamento pol¡tico para todos los Justicialistas. Dice Evita: "Yo nac¡ en el pueblo, sufr¡ en el pueblo, tengo carne, alma y sangre de pueblo, yo no pod¡a hacer otra cosa que entregarme a mi pueblo". Nada m s, se¤or Presidente". Seguidamente se procede al tratamiento del Orden del D¡a que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:-------------------------------------------------- 1.- Informe dispuesto por el Articulo 16§, inciso 1) , del Reglamento Interno: (140/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Convenio suscripto con la Unidad Ejecutora y Coordinadora del Plan Familia Propietaria. Derogaci¢n Ordenanza 48/95.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Presupuesto y Hacienda).- (139/96) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Convenios N§ 25 y 26 suscripto por la Direcci¢n General de Escuelas y Cultura. Sistema Dual.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Cultura, Deporte y Turismo).- (137/96) Petici¢n Particular, suscripta por Comerciantes en Rotiser¡a.- (Industria, Comercio y Asuntos Agrarios).- (136/96) Petici¢n Particular, suscripta por Liliana S. Charafed¡n de Montiel. (Derechos Humanos y Garant¡as Constitucionales).- 2.- (144/96) P.J.- U.C.R.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo a la "Jornada de Prevenci¢n del Sida" a realizarse el 14/5/96.- 3.- (145/96) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo a la presentaci¢n del Libro "Educaci¢n de la poblaci¢n agraria para mejorar la productividad y la calidad de vida".- 4.- (141/96) U.C.R.- Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud gestiones referidas al tr mite obligatorio de verificaci¢n t‚cnica de veh¡culos.- 5.- (90/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, otorgamiento tenencia, uso y explotaci¢n del Aut¢dromo "Juan Manuel Fangio" al Auto Club Balcarce.- 6.- (130/96) Legislaci¢n, interpretaci¢n y Reglamento, declaraci¢n de inter‚s social y comunitario a la escrituraci¢n de una parcela de terreno cedida a la Sociedad de Fomento "Barrio Oeste".- 7.- (93/96) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, y Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n a la firma contrato con el Banco de Cr‚dito Provincial para el cobro de tasas municipales.- A continuaci¢n, se desglosan, por decisi¢n un nime, los puntos 2§, 3§ y 4§ para su tratamiento sobre tablas. Se considera el asunto 2§. Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, con el Bloque de la Uni¢n C¡vica Radical nos hicimos eco de una solicitud muy v lida, por supuesto, del C¡rculo de Educadores de Balcarce, en declarar de Inter‚s Legislativo estas Jornadas que se van a desarrollar el d¡a 14 de mayo, que tratan esta problem tica que cada vez avanza m s en el mundo y es uno de los grandes flagelos que tiene la humanidad en todo el mundo. Esta charla que se va a desarrollar el d¡a 14 en instalaciones del Teatro Municipal, si no me equivoco, va a ir dirigida a toda la comunidad de Balcarce pero previamente el Doctor Miroli, conocido profesional en el tema, al menos yo lo he visto por televisi¢n, va a estar en las escuelas secundarias y va a dirigir este mensaje, esta charla de prevenci¢n, a todos los adolescentes que est‚n en las escuelas secundarias de nuestra ciudad. Por supuesto que la gran importancia que reviste este tema justifica plenamente el declararlo de inter‚s legislativo y adem s el de meternos en algo que creo todos nosotros, toda la comunidad, tiene que ser consciente de lo que es el problema del Sida, no solamente en todo el mundo sino en Balcarce en particular, donde por ah¡ no pensamos o no creemos cada uno de nosotros o cada uno de los que viven en este pueblo, que es algo que por ah¡ nunca nos va a tocar o que por ah¡ nunca nos va a pasar o hasta que por ah¡ te pasa o le pasa a un familiar o le llega a un amigo. El Sida hoy lamentablemente est  afectando a mucha parte de nuestra poblaci¢n en todo el mundo. Como dije anteriormente, Balcarce no es una isla, no solamente en el tema del Sida, en el tema de la droga, y en otro mont¢n de cosas que no es el caso mencionarlas ahora, pero declara r de inter‚s Legislativo e invitar a participar a toda la poblaci¢n a la charla que va a dar el Doctor Miroli el d¡a 14 de mayo, no s‚ simplemente que tiene que ser una declaraci¢n sino una obligaci¢n para nosotros meternos en este tema. As¡ que este proyecto realizado por ambos Presidentes de Bloque, pido la aprobaci¢n del mismo". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, es para expresar en nombre de nuestro Bloque la adhesi¢n a este proyecto y en primer lugar extender una felicitaci¢n al C¡rculo de Educadores de Balcarce por esta iniciativa. Creo que ha sido muy feliz la elecci¢n de quien va a dar esta charla, el Doctor Alfredo Miroli es un profesional ampliamente reconocido en el tratamiento de esta problem tica y sobre todo en la forma que tiene de expresar los conceptos que deben llegar al nivel de prevenci¢n sobre todo en los chicos, tal es as¡ que expresamente ha pedido que en las charlas que haga en primer instancia con los estudiantes no participen mayores porque tiene una forma de di logo y una forma de llevar las charlas muy particular, que est  exclusivamente sentado que a los chicos y j¢venes puedan entender esta problem tica y puedan tomar una lecci¢n £til para el desarrollo de su vida. Por eso nos parece sumamente apropiado esta iniciativa del C¡rculo de Educadores, que no hace m s que confirmar que esta Instituci¢n siempre est  a la vanguardia de la comunidad, sobre todo en lo que tiene que ver en el  mbito educativo, como es tratar este problema, que en s¡ siendo un problema sanitario ya se ha convertido a nivel mundial en un problema de cultura y de prevenci¢n. Y seguramente nunca tan bien elegido llegar fundamentalmente a los j¢venes, porque tal vez ellos sean los que puedan revertir la tendencia que est  observ ndose a nivel de nuestro Pa¡s y del mundo en general, el crecimiento de esta enfermedad, pese a los esfuerzos que se est n haciendo en el  mbito, no solamente del tratamiento sino tambi‚n de la prevenci¢n. Hoy sabemos que las costumbres de vida de nuestra sociedad han cambiado, que hay mucha m s relaci¢n directa entre la gente, entre los j¢venes, es un trato mucho m s llano de llegada que lo que puede haber sido en ‚pocas anteriores, por lo tanto el riesgo de esta problem tica del Sida dentro de la juventud es hoy un problema realmente serio que hay que tener en cuenta. Y tal desde el punto de vista lo m s importante sea la prevenci¢n y la educaci¢n, que se saque el tab£ de esta enfermedad, que se haga ver de que con la prevenci¢n es donde se la combate m s eficazmente, que los chicos y j¢venes puedan tener una acabada relaci¢n de como ocurre ‚sto y qu‚ hay que hacer para prevenirlo, y creo que este profesional que va a venir a Balcarce tiene una forma de expresarlo muy correcta y que realmente deja una ense¤anza importante. Nos pareci¢ sumamente oportuna y realmente grata la decisi¢n del C¡rculo de Educadores, adem s de solicitar la declaraci¢n de Inter‚s Legislativo por parte de este Cuerpo, y obviamente compartimos con el Bloque Oficialista la firma de este proyecto como una forma de darle la entidad que tiene que tener ‚sto, tiene que ser una cuesti¢n de alcance institucional, por lo tanto bienvenida tambi‚n la firma en conjunto de este proyecto de resoluci¢n. Con estas consideraciones, Se¤or Presidente, es que adherimos a este proyecto y solicitamos al Cuerpo su aprobaci¢n". Seguidamente, realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 3§. Presidente Garrido: "Por ser autor de este proyecto yo le voy a solicitar al Cuerpo poder hacer una peque¤a fundamentaci¢n del mismo sin tener necesidad de bajar a la banca, y lo someto a la opini¢n del Cuerpo. Bien, les agradezco mucho. En virtud de que nuestro pueblo pertenece a una regi¢n agraria y donde la familia agraria no solamente est  entendida por la fami lia que vive en el campo, sino que es toda aquella gente que a£n viviendo en la planta urbana o tiene su principal punto de sustento en el campo, es que consideramos que era importante la visita del ingeniero Mundt y del Licenciado Tomassi a Balcarce para hacer la presentaci¢n de este libro que trata sobre una problem tica de antigua data y aporta, despu‚s de leer este libro, consideramos que aporta algunas soluciones que pueden ser de importancia y de trascendencia para toda aquella poblaci¢n agraria, como bien lo dice el t¡tulo. No hay de mi parte muchos m s fundamentos, simplemente aprovechar¡a la oportunidad para que todos los que puedan asistan a esta charla en el d¡a de ma¤ana que puede ser sumamente importante y le voy a solicitar al Cuerpo la aprobaci¢n de este punto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 4§. Concejal Bonari: "Se¤or Presidente, despu‚s de haber le¡do el Se¤or Secretario el proyecto de Comunicaci¢n, realmente me exime de mayores comentarios, pero ser¡a bueno recalcar que el vecino de Balcarce est  preocupado con este tema. Es bueno recalcar, Se¤or Presidente, que el diario local "El Liberal" ha publicado en varias oportunidades ya, lo que significar¡a para nuestros convecinos no contar en Balcarce con un local apropiado para que este tema de la verificaci¢n de los veh¡culos, que supuestamente en la Provincia de Buenos Aires va a tener vigencia a partir del 12 de noviembre, dec¡a, que hay en los ciudadanos de Balcarce cierta insistencia, yo creo que no debo ser el £nico Concejal preguntando permanentemente acerca de este tema, yo creo que ‚sto nos compete a todos y a usted principalmente, Se¤or Presidente, estoy convencido de que es as¡. Entonces, el proyecto de comunicaci¢n apunta a que directamente el Departamento Ejecutivo realice ante los organismos de control y fiscalizaci¢n que es puesto en vigencia, esta determinaci¢n de hacer de los veh¡culos una realizaci¢n concreta de que puedan circular y que tenemos entendido van a tener una oblea en su parabrisas aquellos veh¡culos que est‚n en condiciones de circular. Dec¡a, que la preocupaci¢n de la gente est  centrada en que si no logramos tener en Balcarce un local apropiado, indudablemente ‚sto va a significar para todos nosotros el traslado a la ciudad de Mar del Plata, donde s¡ sabemos con seguridad va a funcionar este centro, y ‚sto implica indudablemente un gasto extra, implica como m¡nimo perder un d¡a de trabajo, implica un costo adicional que es el del traslado y todo ‚sto Se¤or Presidente, nos gustar¡a, y ‚sta es la propuesta del proyecto, que el Departamento Ejecutivo haga las gestiones necesarias para lograr que Balcarce tenga el lugar apropiado para poder realizar este tipo de tr mites y evitarle al ciudadano com£n, que en definitiva representamos aut‚nticamente en este Cuerpo, evitarle, dec¡a, un gasto superior al que todav¡a deber  oblar por el canon, que por lo visto en Capital Federal va a oscilar en el orden de los $ 50.-. Yo creo que la Provincia de Buenos Aires m s o menos asimilar  esos costos, dec¡a, que evitarle al ciudadano de Balcarce un gasto superior. No tengo m s consideraciones que hacer Se¤or Presidente, sino que dejar claro que ser¡a oportuno que el Departamento Ejecutivo agilice un poco a trav‚s de esta resoluci¢n hasta los organismos de control para que en el menor tiempo posible el ciudadano de Balcarce tenga respuestas a estos requerimientos que nos est n haciendo hoy diariamente a los concejales. Nada m s, Se¤or Presidente, y solicito la autorizaci¢n del Cuerpo para el voto favorable de este proyecto". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, hoy a la tarde me enter‚ que por ejemplo, tambi‚n se hacen las verificaciones de los tubos de gas en Mar del Plata y que por un monto bastante importante, que andar¡a rondando los $ 300--, y ya sabemos que la gente que pone el tubo de gas en la camioneta es justamente por cuestiones econ¢micas, y yo, si me permite el autor del proyecto, porque ahora me acord‚ realmente, ser¡a importante si se le puede agregar a este proyecto de comunicaci¢n un art¡culo 22 de que el Departamento Ejecutivo interesarse de si no se puede hacer en Balcarce la verificaci¢n de los tubos de gas, porque como dije al principio, todo es problema econ¢mico y a la vez, si ‚sto se pudiera hacer en Balcarce tambi‚n, el dinero quedar¡a en Balcarce y seria un fuente de trabajo m s y si es cierto que la verificaci¢n de los tubos de gas sale $ 300.- bueno, yo dir¡a no que Mar del Plata queda lejos, sino que nadie va a poder hacer la verificaci¢n. As¡ que si me permiten poner un Articulo 2§ del proyecto, averiguar c¢mo es el tema de la verificaci¢n de los tubos de gas para los veh¡culos y camiones". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, nosotros adherimos al proyecto de comunicaci¢n del Concejal Bonari. Pienso que todos los que por ah¡, y creo que son muchos los ciudadanos balcarce¤os que poseen veh¡culos, van a tener todos el mismo problema viajando a Mar del Plata, m s por el traslado, m s el gasto que va a significar la verificaci¢n del auto. Desconocemos que acaba de manifestar el Concejal Viglianchino, pero si se puede agregar y si realmente el tema es as¡, no ver¡amos mal el agregarle otro art¡culo al proyecto de comunicaci¢n. Nada m s". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, con respecto al tema del gas hab¡a alguna duda en cuanto a porqu‚ originalmente los que colocaban los equipos de gas ten¡an autorizaci¢n para la verificaci¢n, es por eso que puede haber cambiado, pero nosotros propondr¡amos que en el tema del gas se hiciera la consulta y si fuera as¡, es decir, que si es real que la verificaci¢n es obligatoria ahora tambi‚n en Mar del Plata, se pueda gestionar que vuelva al  mbito de Balcarce". Concejal Viglianchino: "Yo lo que apuntaba es que si alguien, por ejemplo, vive en Balcarce y ha instalado el equipo de gas en Mar del Plata, ver la posibilidad de centralizar en Balcarce que todos pudieran hacer la verificaci¢n en Balcarce, porque si hubo en alg£n momento que hubo alguno de Mar del Plata que instalaba equipos de gas en Balcarce y hoy no est n en Balcarce, entonces s¡ realmente el que verifica tiene que ser el que coloc¢ el equipo, estar¡amos con que al no estar m s en Balcarce los que verifican, hay que trasladarse a Mar del Plata y yo no s‚ si ‚se ser  el precio o porque ser¡a ese motivo de que le pidieron $ 300.- para la verificaci¢n. O sea, a lo que yo apunto, es a que se puedan hacer las verificaciones, lo hayan puesto donde lo hayan puesto, si tiene residencia en Balcarce, en Balcarce averiguar ese tema. No s‚ si qued¢ claro". Concejal Gentile: "S¡, nosotros no tenemos inconvenientes de que el tema sea as¡, lo que habr¡a que saber es si se puede. Esa ser  la consulta que habr¡a que hacer, si por ejemplo una empresa en Balcarce que ahora coloca los equipos de gas en los automotores pueda hacer la verificaci¢n de equipos que no han colocado ellos. Esa ser¡a la averiguaci¢n que hay que hacer". Seguidamente, apru‚base por unanimidad la inclusi¢n como Art¡culo 2§ de la comunicaci¢n el siguiente texto: "Solic¡tase al Departamento Ejecutivo realice los tr mites de consulta tendientes a conocer la posibilidad de que los automotores radicados en el Partido de Balcarce, que hubieren instalado el equipo de gas natural comprimido en otras localidades, pudieran realizar su verificaci¢n t‚cnica ante las empresas instaladoras con domicilio en esta ciudad".- Finalmente, sometido a votaci¢n el proyecto con la inclusi¢n aprobada, se sanciona un nimemente la respectiva com unicaci¢n. Se considera el asunto 5§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, el tratamiento de este tema tiene relaci¢n con un proyecto de ordenanza que viene del Departamento Ejecutivo y que tiene como objetivo el otorgamiento, la tenencia, uso y explotaci¢n de nuestro Aut¢dromo "Juan Manuel Fangio" en favor del Auto Club Balcarce. Pero antes de entrar en lo que es el marco normativo estrictamente, que regula los derechos y obligaciones de las partes en este caso, se hace necesario hacer un comentario, alguna reflexi¢n, respecto al destinatario o a quien tendr  a su cargo la tenencia y la explotaci¢n del Aut¢dromo. Decimos ‚sto porque si bien en estos casos por lo general la figura de la tenencia, uso y explotaci¢n, hacia instituciones privadas tienen que ver con la mayor idoneidad que tiene la actividad privada en raz¢n de su dinamismo para llevar adelante sus actividades o para cumplimentar el objetivo que persiguen de una manera m s satisfactoria, pero en este caso este marco regulatorio no hace otra cosa que de alg£n modo exteriorizar, darle forma, a un v¡nculo que es casi natural, podr¡amos decir, entre nuestro Aut¢dromo "Juan Manuel Fangio" y la importancia desde el punto de vista tur¡stico y deportivo y el Auto Club Balcarce. Lo decimos as¡ porque a£n antes de esta figura de la tenencia hubiese sido otorgada en a¤os anteriores al Auto Club Balcarce, esta Instituci¢n que tiene casi treinta y cinco a¤os de vida ha sido sin ninguna duda a quien debe hacerse el mayor reconocimiento o reconoc‚rsele el mayor aporte a la identidad de la comunidad de Balcarce, o la ciudad de Balcarce, con la actividad del automovilismo deportivo. Y lo decimos as¡, porque si bien el nombre de Balcarce en su relaci¢n estrecha con el automovilismo deportivo est  inspirado sin ninguna duda en la figura de Juan Manuel Fangio, tambi‚n hay que reconocer las instituciones que colaboraron o que hicieron el gran aporte para que esa identidad con el automovilismo, esa identificaci¢n de la ciudad de Balcarce con el automovilismo fuera real, y sin ninguna duda el Auto Club Balcarce ha sido de las instituciones la que m s ha trabajado en ese sentido. Decimos as¡ porque, reitero, que a£n antes de que estuviese vigente esta figura de la tenencia el Auto Club Balcarce se encarg¢ de la promoci¢n y del desarrollo del automovilismo zonal y tambi‚n del nacional d ndole el nombre a Balcarce y coloc ndolo en los calendarios o en los itinerarios m s importantes del automovilisino nacional. De manera, Se¤or Presidente, que antes de entrar en el an lisis concreto de la ordenanza, yo quer¡a dejar en claro, vamos a decir, esta reflexi¢n o este comentario que tiene que ver con un marco normativo que no hace otra cosa que darle forma a un v¡nculo inescindible e inseparable, cual es el Aut¢dromo "Juan Manuel Fangio" y el Auto Club Balcarce. Entrando concretamente en el proyecto de ordenanza, se otorga la tenencia, uso y explotaci¢n, a esta asociaci¢n por el plazo de cinco a¤os, por lo que tendr  vigencia hasta el a¤o 2000, hasta octubre del a¤o 2000 concretamente. Se establece un canon que deber  abonar el Auto Club Balcarce a la orden de la Municipalidad, que tiene relaci¢n sobre un porcentaje sobre las entradas para todos los espect culos deportivos que se organicen en el aut¢dromo que se establece en un porcentaje del 11,5% concretamente y se establece, adem s, contin£a tal cual estaba previsto en las ordenanzas anteriores, todo lo que tiene que ver con la explotaci¢n de los quinchos que funcionan en cada uno de los eventos deportivos que se realicen en el Aut¢dromo y la obligatoriedad para que un porcentaje de esos quinchos sean otorgados a las Instituciones de Bien P£blico para que puedan as¡ de alg£n modo recaudar fondos. Por otra parte, otro de los signos para destacar de esta ordenanza tiene que ver con que se pone ‚nfasis en la pre cariedad del otorgamiento de esta tenencia, y que tiene que ver, precisamente es bueno aclararlo, el hecho de que sea precario significa lo que por supuesto no va a suceder, pero significa que ante el incumplimiento por parte del tenedor de algunas de las obligaciones, el recupero para la Municipalidad es pr cticamente inmediato. Por otra parte se establece lo que tiene que ver con las sanciones en el caso de incumplimiento y otorga un marco regulatorio respecto de los derechos y obligaciones de las partes, es decir, de la Municipalidad de Balcarce y del Auto Club. Finalmente se faculta al Departamento Ejecutivo a firmar el contrato que va a regular con precisi¢n cu les ser n los derechos y obligaciones de las partes en este sentido y que tendr n especial ‚nfasis en lo que tiene que ver con la preservaci¢n del patrimonio municipal y con un plan de obras. Este es, digamos en t‚rminos generales el marco normativo que va a regular esta relaci¢n, pero adem s yo quer¡a finalmente hacer menci¢n que ante la oportunidad de la presencia de las autoridades del Auto Club Balcarce en este Concejo Deliberante, y no solamente ante la Comisi¢n de Legislaci¢n sino pr cticamente con la totalidad del Cuerpo, las autoridades exhibieron un plan de obras ambicioso que es imprescindible y necesario para garantizar la permanencia del Aut¢dromo "Juan Manuel Fangio" dentro del espectro del automovilismo nacional en las categor¡as m s importantes. Es decir, que si esas obras no se realizaran en el plazo previsto, que est  dividido en tres etapas de aproximadamente tres a¤os para su finalizaci¢n ser¡a pr cticamente imposible continuar con nuestro Aut¢dromo "Juan Manuel Fangio" en los calendarios deportivos m s importantes del automovilismo nacional. De manera que nosotros hicimos un compromiso verbal en aquel momento y yo quiero ratificarlo, cual es el de que nuestro Concejo Deliberante en la medida de lo posible o en la medida de sus posibilidades modestamente, har  todos los aportes que entienda conveniente para que esta instituci¢n pueda llevar adelante esas obras que sin ninguna duda nos permitir n permanecer con la identidad que tiene Balcarce con el automovilismo nacional. Se¤or Presidente, no quiero agregar nada m s, simplemente decir que tiene despacho un nime de la Comisi¢n de Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, y que solicito a este Cuerpo para que se expida en ese mismo sentido". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, es para expresar la opini¢n favorable de nuestro Bloque a la renovaci¢n de tenencia, uso y explotaci¢n del Aut¢dromo Municipal "Juan Manuel Fangio" hacia el Auto Club. Cuando tuvimos la oportunidad de reunirnos en el Concejo, en la comisi¢n, con las autoridades del Auto Club, ellos nos expresaron, nos esbozaron, porque todav¡a estamos en tren de recibir la informaci¢n absolutamente detallada que seguramente va a constar en el contrato que se va a firmar entre el Ejecutivo y el Auto Club del costo final de las obras a realizar, algunas de car cter urgente del Aut¢dromo, para ponerlo nuevamente en condiciones de estar disponibles para la competencia que usualmente se realizan en ‚l. De todos modos, el esbozo de las obras que se van a realizar en tres etapas nos fue presentado por el Auto Club. Hay aproximadamente un total de 14.000 m2, algo as¡ como un equivalente a catorce cuadras que se van a recapar, fundamentalmente en el sector de las curvas, que es el sector m s comprometido actualmente, en las condiciones f¡sicas del pavimento, y despu‚s una etapa a fresar por unos 17.400 m2, que ser n dispuestos luego en una tercera etapa una serie de tramos fundamentalmente en lo que son las rectas, los sectores de las rectas m s largas del Aut¢dromo, a recapar en la tercera etapa que ac  se manifestaba, ir¡a aproximadamente en un per¡od o de tres a¤os el completamiento total de las obras a realizar. Otra inquietud que se hab¡a planteado tambi‚n y fue expresada a la gente del Auto Club, que hab¡a surgido a ra¡z de una charla que se mantuvo cuando se debati¢ el Presupuesto del Hospital con las autoridades del Hospital, que ten¡a que ver con los ingresos que forman parte del canon que paga el Auto Club que son destinados a cubrir los servicios del Hospital Subzonal cuando hay competencias; exist¡a la duda de si estos ingresos hab¡an a lo largo del tiempo, sido equilibrados o si hab¡a habido super vit o d‚ficit para el Hospital. Como hab¡a quedado en aquella reuni¢n con los funcionarios municipales la impresi¢n de que podr¡a haber d‚ficit, se pidi¢ la informaci¢n detallada carrera por carrera en los £ltimos tres a¤os, y hemos podido observar que a lo largo de todos estos a¤os, 93, 94, 95 y lo que va del 96, hay un super vit en favor del Hospital por los servicios de ambulancia y personal que se presta, si bien hay un peque¤o d‚ficit en cada carrera menor, pero hay un amplio super vit en las carreras principales, sobre todo en las de Turismo Carretera que son las que traen m s concurrencia. Por lo tanto, hay un planteo que hab¡amos hecho nosotros, a ra¡z de ese planteo, que era que fijara un canon que al menos cubriera el costo operativo de los servicios del Hospital. Por lo que se ha observado en los informes de los gastos y recursos de todas las carreras a lo largo del a¤o se ve ampliamente cubierto, as¡ que pensamos que ‚sto debe mantenerse en las condiciones que est . El 5% que va destinado hacia el Hospital cubre los costos de funcionamiento que tiene el Hospital en la realizaci¢n del servicio sanitario en las carreras, lo que s¡ obviamente tambi‚n manifestaron los miembros del Auto Club, era que seg£n su criterio si ellos contrataran este servicio podr¡a costarles menos, pero ‚sta no ha sido la decisi¢n de la comisi¢n sino que se mantiene el servicio por parte del Hospital que significa un ingreso que de alguna manera ayuda al desenvolvimiento de esta Instituci¢n. Otro punto que nos parece importante y esperamos que se pueda concretar, si bien lo que ac  se manifestaba no es absolutamente obligatorio, sino que depende de que haya espacios disponibles, es la obligatoriedad de tener un cierto porcentaje destinado a las instituciones de Balcarce para el mantenimiento de kioscos o lugares de expendios de servicios durante las carreras. Si bien no est  absolutamente obligatorio porque depende, ya digo de los compromisos que existan, nosotros aspiramos de que el Auto Club tenga en cuenta este art¡culo del convenio de tenencia y las instituciones de Balcarce puedan tener a un costo accesible la posibilidad de tener un kiosco cuando hay carreras. A veces hemos visto que los valores a los cuales se rematan estos espacios llegan a cifras un poco abultadas que a veces no dejan la ganancia que tendr¡an que dejar, por lo tanto aspiramos a que los precios a pactar sobro todo con las instituciones de Balcarce sean lo m s razonable posible sin que signifique una p‚rdida tanto para el Auto Club como para las Instituciones que van a llevar adelante este servicio. Por otra parte, nuestra opini¢n es favorable en cuanto a la trayectoria que ha tenido el Auto Club en el mantenimiento de este bien municipal creemos que con la tarea de repavimentaci¢n que se va a encarar se va a poner en condiciones el Aut¢dromo y adem s tenemos, nos dieron la informaci¢n de que est n desarrollando el proyecto de una pista para las competencias de karting, con lo cual la oferta para espect culos automovil¡sticos creo que va a estar correctamente cubierto. Nosotros aspiramos a que una vez m s esta confianza que depositamos en el Auto Club Balcarce sea llevada a buen puerto, como ha sido hasta el d¡a de hoy, visto que en los desarro llos de los a¤os que ha tenido a su cargo el Aut¢dromo el Auto Club, distintas administraciones municipales han coincidido en darle el visto bueno a las inversiones de fondo y a las obras que estaban comprometidas y que ‚sto pueda significar que una vez m s nuestro aut¢dromo, uno de los principales Aut¢dromos del Pa¡s, pueda estar en las mejores condiciones para dar los espect culos automovil¡sticos, que son tan importantes para la vida deportiva de este sector del deporte nacional, sobre todo cuando hemos comprobado acabadamente de que este tipo de carreras solamente pueden ser llevadas a cabo con total seguridad en lugares como ‚ste que tiene las condiciones de seguridad y, valga la redundancia, m s eficientes y se reemplace definitivamente los lugares abiertos que son absolutamente peligrosos, y de ‚sto hay ejemplos lamentables carreras tras carreras que se han realizado en escenarios abiertos. As¡ que es de alguna manera un voto de confianza nuevamente en el Auto Club, que creemos que va a ser recompensado con la correcci¢n que ‚sto merece y con las realizaciones a las cuales ellos se han comprometido. Y en lo dem s, queremos manifestar que aspiramos a que ‚sto pueda significar que Balcarce pueda nuevamente contar con un escenario que nos permita sumar otro elemento m s, como lo ha sido hist¢ricamente en el desarrollo tur¡stico de esta ciudad, y que pueda ser complementado con los atractivos que tiene nuestra comunidad para un correcto potencial de este ¡tem tan importante como es el turismo para una comunidad como la nuestra. Nada m s". Seguidamente, sometido el despacho a votaci¢n el mismo es aprobado un nimemente. Se considera el asunto 6§. Concejal Torres: "Se¤or -Ici¢n de la Sociedad de Fomento Presidente, esta es una petici¢n de la Sociedad de Fomento "Gendarmer¡a Nacional" que solicita una ordenanza de Declaraci¢n de Inter‚s Comunitario Social para hacer una escrituraci¢n ante la Escriban¡a General de Gobierno de un inmueble que fue cedido con una ordenanza del a¤o 94, que lleva el N§ 48, que fue dictada por este Honorable Cuerpo. Lo hace con la preocupaci¢n de no poder afrontar los costos de dicha escrituraci¢n, para poder mantener y cuidar su patrimonio que tanto esfuerzo le cuesta a toda la comunidad. Adem s, conocemos el trabajo de esa Sociedad de Fomento con su comunidad y en estos momentos tan dif¡ciles que creemos y debemos ayudar cuando las comisiones trabajan de esta forma, por eso la Comisi¢n comprendi¢ la situaci¢n de esta Sociedad de Fomento y produjo un despacho un nime ante tal solicitud. Solicito la aprobaci¢n del Cuerpo". Sometido el despacho a votaci¢n, el mismo es aprobado un nimemente. Se considera el asunto 7§. Concejal Moreira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo para autorizar al Banco de Cr‚dito Provincial el cobro de tasas municipales tales como las correspondientes a la Tasa de Seguridad e Higiene, Conservaci¢n de la Red Vial Municipal, planes de pago del Servicio Sanitario, Alumbrado, Barrido y Limpieza, hace que ya tiene antecedentes con otros bancos de nuestra ciudad como por ejemplo el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Cooperativo de Balcarce. Fue tratado por las dos Comisiones de Presupuesto y Legislaci¢n, habiendo tenido unanimidad los despachos en ambas. Cabe aclarar que el Banco de Cr‚dito Provincial percibir  una comisi¢n del 1% sobre el importe de cada factura en concepto de servicio realizado y el convenio tendr  un a¤o de vigencia con renovaci¢n autom tica, a no ser que alguna de las partes con treinta d¡as de antelaci¢n presente la rescisi¢n del mismo. Sin m s que agregar, pido al Honorable Cuerpo su aprobaci¢n". Seguidamente, sometido el despacho a votaci¢n, el mismo es aprobado un nimemente. Presidente Garrido: "Habi‚ndose agotado el Orden del D¡a y antes de pasar a la Sesi¢n Especial y Secreta para la n¢mina de Mayores Contribuyentes, agradezco el esfuerzo una vez m s de la prensa que ha brindado la posibilidad de que la comunidad se entere de lo que pasa en este recinto y aprovecho tambi‚n esta oportunidad para felicitar al Canal 4 de Balcarce que est  pr¢ximo a cumplir su primer a¤o de vida. Siendo las 21 horas 15 minutos, se da por finalizada la Sesi¢n Ordinaria del dia de la fecha. A los asistentes, muchas gracias" ------------------------------------